Blogia
Soldado Amazonense, Aguerrido Combatiente

Construyendo solidaridad, reconstruyendo Chirimoto III

Construyendo solidaridad, reconstruyendo Chirimoto III

Continúan las respuestas: son pocos pero son.

 

Amigo Soldado amazonense,

 

Como ves te he tomado la palabra y he publicado las respuestas a mi carta- reseña en tu blog. Y, si tú me lo permites seguiré con un par de entregas más sobre este tópico. Creo que es hora de que nuestro proyecto salga a la luz pública más decididamente, ya que necesitamos crear contactos y equipos de trabajo en diferentes áreas para poder abarcar, como tú lo sugerías no sólo el ámbito de Chirimoto y mi valle chico del río Shocol, sino toda la provincia de Rodríguez de Mendoza y llegar especialmente a esos lugares cuyos reinos siempre han sido las necesidades. Pienso que el género epistolar, como lo muestra la historia de la literatura, es muy propicio para incentivar más personalmente a la gente en este tipo de proyectos. Proyectos nacidos de la mejor parte de nuestra sensibilidad huayacha. Al mismo tiempo, permite la posibilidad de informar acerca de los propósitos y dar a conocer las actividades de un grupo, como el que estamos formando en torno a La casa del colibrí de Chirimoto.

Te agradezco mucho por la acogida en tu casa de palabras, en tu espacio de la pantalla informática.

Un abrazo,

Luis Iván Chávez Rodríguez

(Luchito, para los amigos)

 

Amigo luchito

Como te decía anteriormente, este espacio no es del soldado amazonense, es de los huayachos de buen corazón y de nobles sentimientos como el tuyo, que buscan el progreso de nuestros hermosos y, a la vez, maltratado valle. El soldado amazonense sólo es un moderador que pretende lograr el consenso entre la población mendocina para cristalizar ideas de desarrollo y bienestar social para el valle.

Me regocijo de sobre manera al saber que tus deseos y nobles ideales están teniendo eco y espero que esa empatía lograda por tu persona para con tus paisanos continúe floreciendo hasta lograr el éxito  pensado.

Este espacio te pertenece al igual que a mí, y puedes utilizarlo cuando quieras, más aún si concuerdo totalmente contigo en esas ideas de bien social venidas de un hombre ilustre que logró llegar donde ningún otro paisano y que hoy voltea la mirada hacia sus congéneres más necesitados, para brindar su sapiencia y su esfuerzo, sin importarle que ello signifique que tenga que embarrarse los zapatos o tishnarse la cara con hollín.

Un abrazo luchito y estamos prestos a aportar nuestro granito de arena por ver realizado tu ideal y por el progreso del valle.

Soldado amazonense

 

Carta de Míriam Zelada Rodríguez

 

Estimado Lucho.

En realidad me alegra que nuestro proyecto de La Casa del Colibrí, esté concretando acciones y que muchos de los planes que tú como promotor haz impulsado, ahora sean una realidad. Es reconfortante saber que contamos con personas amigas y chirimotinos de corazón que están haciendo posible que estos proyectos se den, como las personas que nos han colaborado para que la campaña APOYA UN ESCOLAR 2009, la cual se ha organizado por segundo año consecutivo. Es gratificante contar con colaboradores así, que nos apoyan en uno de los pilares fundamentales que es la educación de los niños.

 Con respecto a la visita de los Ingenieros Sin Fronteras, definitivamente es un gran logro, porqué gestionar que ellos vengan al Perú para apoyarnos con el proyecto del agua potable y desagüe, es motivador y más aún contar con paisanos amigos que están dispuesto a unirse para apoyar la recepción de esta delegación de los estudiantes y profesionales que vienen a nuestro querido Chirimoto, para dar una mejor calidad de vida a nuestra gente.

 Lucho, ya sabes que cuentas con mi apoyo y de todos en casa para hacer que la estadía de los Ingenieros Sin Fronteras sea la mejor. Como dices en tu correo Charito y todo el equipo estaremos a la espera que más gente se una a este proyecto. Estaba pensando que quizás organizar una fiesta en la Isla de Paraíso, podría ser una buena alternativa, para sacar fondos para financiar la estadía de la delegación en Chirimoto. Esperemos que Shera y los amigos residentes de Lima nos apoyen.

Saludos

Míriam Zelada

Desarrollo Comunitario

Casa del Colibrí

 

Estimada Míriam,

Permíteme decirte primita linda y querida, y quebrar un poco el perfil serio y siempre profesional de tu carta y de tu carácter.

Muchas gracias por el apoyo constante a nuestro proyecto. Tú, conjuntamente con mi hermana Charito, son las dos personas que más han sudado esta camiseta. Desde la primera vez que les hablé, hace ya más o menos tres años, de la idea de crear “La casa del colibrí de Chirimoto” no han cesado de poner todo lo que está a su alcance para llevar a buen puerto nuestras actividades. Junto a ustedes no me cansaré de agradecer a tu papá  Eutimio, a Enith, a Antonio, a mamá Delicia, a Rodrigo, quienes también forman parte activa e inteligente del grupo central.

Ya que mencionas el programa de “Apoya un escolar 2009”, segundo momento del programa del 2008, como ya lo teníamos pensado, esta importante iniciativa que tú, primita linda, la estás conduciendo impecablemente, se verá ampliamente reforzada con el desarrollo del programa de la “Biblioteca comedor” que impulsaremos fuertemente este junio y julio del 2009 y que además en esta ocasión contará con la puesta en marcha de la “Biblioteca móvil”, actividad que para el deleite de mi amigo el Soldado amazonense, permitirá llevar los libros que estamos acumulando en la biblioteca de La casa del colibrí de Chirimoto a otras comunidades cercanas. Al mismo tiempo prepararemos a los chirimotinos para que se encarguen de dar continuidad y sostenibilidad a estos recorridos que haremos, inicialmente hacia los distritos de Mílpuc, Limabama y posiblemente Totora. Chirimoto de este modo, desde su humilde posición,  será un distrito que dará servicio educativo a sus distritos hermanos. “Sueña como si fueras a vivir para siempre, vive como si fueras a morir hoy”, aconsejaba a sus amigos el actor estadounidense James Dean. Un día daremos la vuelta una vez por mes con nuestra carreta de libros por todos los distritos de la Provincia Rodríguez de Mendoza. Entonces el Soldado amazonense estará pleno de contento. Un día también cuando tengamos nuestra pequeña editorial, publicaremos los cuentos y relatos del Soldado aguerrido y combatiente y sus bellas historias huayachas darán la vuela por toda la provincia y después por el todos el mundo. Hacia esos propósitos caminamos, primita linda, en el área de educación y de la cultura en donde tú tanto afán pones. A propósito, como lo podrás ver en la entrega anterior de estas cartas, una mujer de buenos propósitos y lindo nombre se ha unido a nuestra causa. Se llama Verushka Villavicencio, por favor entra en contacto con ella, en nuestro interno te enviaré sus datos.

Buena idea lo del Shera, seguramente él estará feliz de darnos una mano y vaya todos a bailar en la Isla del Paraíso por una buena causa.

Un gran abrazo, gracias para siempre y nos vemos pronto.

Lucho

 

Carta de Nancy Fernández Rodríguez

 

 HOLA PRIMITO,

QUE LINDO QUE HAGAS TODO ESTO POR NUESTRO QUERIDO CHIRIMOTO, YO ESTOY MUY GUSTOSA DE COLABORAR CON EL ALOJAMIENTO, PUEDEN SER 4 PERSONAS PORQUE TENGO 2 DORMITORIOS, PERO EN UNO DE ELLOS TENDRAN QUE DORMIR 2 EN UNA CAMA DE 2 PLAZAS, YA QUE ESTE DORMITORIO ESTA DESTINADO PARA PAREJAS,  JAJA. PERO EN EL OTRO HAY DOS CAMAS, TU VE COMO LOS ACOMODAS, Y EN CUANTO A LA MOVILIDAD PARA PASEARLOS EN LIMA, TODAVIA NO TE PUEDO ASEGURAR, VOY A COORDINAR Y LUEGO TE PASO LA VOZ, Y SIGUE ADELANTE PRIMITO.

MUCHA SUERTE Y QUE DIOS TE BENDIGA. 

BESITOS  NANCY

 

Querida prima Nancy,

gracias por tu pronta respuesta y por incorporarte de este modo al trabajo por nuestra querida tierra chirimotina, donde fuimos felices nosotros y nuestros viejitos lindos. Seguramente tío Abdón, tía Rosa y tío Armando, tío Lucho, tío Alfredo, tía Zoila y tantos otros viejos lindos estarán felices en el cielo, haciendo bromas con mi papá Ilde, mi abuelita Lastenia, que siempre fue muy seria y circunspecta, y papá Artidoro que festejaba mucho las ocurrencias divertidas de tu papá. Ellos estarán felices porque Chirimoto volverá a ser la tierra próspera que ellos fundaron y donde nosotros vivíamos con tanta armonía, chapotenado en sus lagunas y correteando por sus potreros, tomando el cachazo y cayéndonos de cepa de guayaba.

Charito y Miriam se pondrán en contacto contigo para las coordinaciones.

En tu casa alojaremos entonces a Jerry el profesor, que tiene unos aproximadamente 65 años, quien puede dormir en esa habitación con Michael el otro profesor de Wentworth Institute of Technology. En la otra habitación estará Jessica Haglund de Simmons College.

Felizmente tus hijitos hablan inglés, para las traducciones, ya que en ese grupo solo Jerry sabe un español muy elemental.

Por el resto de gente ya no hay que preocuparse porque estarán en Maranga y Pueblo libre.

Todo mi cariño para ti y saludos a tus hijos y a Tito.

Lucho

PD. Por favor dile a Pepe que le mandé, ya, un par de mails y estoy, todavía, esperando su respuesta

 

Carta de Tito Domínguez Bocanegra

 

Hola Lucho,
soy Tito Domínguez Bocanegra, hijo de Olga Bocanegra y Tito Domínguez.
Que bueno todo esto que estas consiguiendo. Espero en algún momento poder formar parte de esa gran aventura tan sublime y necesaria. Te escribí hace un tiempo, enviándote fotos de niños que tomamos en nuestra visita a Chirimoto, también hay unas cuantas de Leo Mateo, espero las hayas recibido.
Un abrazo y mucho éxito.
Tito

Hola Tito,
Me da mucha alegría que siempre estés ahí, cada vez que envío uno de mis cargosos mails, llamando a la solidaridad con mi pueblo. Espero que este julio me visites de nuevo a La casa del colibrí, pero no tan pasajeramente como el año pasado. Si te quedas más tiempo te ofrezco cocinar personalmente una rica tilapia en jugo de naranja y al vapor, ahora que ya tenemos electricidad en Chirimoto. No recibí esas fotos que me mencionas así que si las tienen en la red envíamelas de nuevo. Quisiera ver al gran Leo que por estos días debe estar preparándose para recibir a los visitantes
Quedó pendiente el año pasado hacer un concierto con tu música, recuerda que mi hijo Arturo, quien acaba de ingresar a un muy buen instituto de música en Lima, está tocando la guitarra de manera divinamente estruendosa y exasperante, con esos ritmos modernos que yo no los entiendo. Tendrás en él un buen guitarrista en el bajo para que te acompañe. Voces para el acompañamiento hay en abundancia en Chirimoto, tierra de talentos como el primo Tobías. Este año realizaremos por tercer año consecutivo el Festival de la canción: “El vuelo del colibrí” y tu podrías tocar tu música como invitado. Don Panchito tocará la guitarra acústica y el Belche, quien me prometió ir de Nuevo Chirimoto, tocará el acordeón.
Una abrazo,
Lucho

 

Carta de Nanda Leonardini Herane

 

Mi querido Lucho

Entre otras cosas veo que estás en campaña de libros para Chirimoto. ¿Cuál es la temática o dirección de esta biblioteca?

Por lo pronto te prometo colaborar con tres ejemplares del libro que escribí sobre

Rodríguez de Mendoza, gracias a la ayuda de todos ustedes.

Cuando vengas, pasaje la voz.

¿Cuánto cuesta un viaje a Chirimoto?  Tal vez me anime a ir en julio después de 21 años.

¡Cómo se pasa la vida!

Besos

Nanda

 

Nandita preciosa,

la temática y la dirección en la biblioteca de la cas del colibrí es múltiple como la vida. ¡Qué frase tan general! Tú que eres una científica social dirás: "mi querido luchito ya está de nuevo zumbando en la nubes".

Nadita, la idea es acoger en un inicio todo libro que venga. En esos olvidados pueblos de Dios no hay libros y toda letra escrita puede ser bien acogida.

Segundo, si va a haber una orientación más adelante, será hacia libros que apoyen a las escuelas primarias y secundarias del área y algo muy importante, en lo que todavía estamos recién comenzando: una “Biblioteca rural” de conocimientos prácticos para los campesinos y campesinas y si tú me puedes ayudar a pensar cómo y dónde obtener estos libros, te haré un pedestal en mi corazón. Por otro lado, como es natural en mí por mi profesión y ocupación de poeta, no puedo restarle importancia a la literatura y a las artes del lenguaje, así como a los estudios culturales y si estos son del área con mayor razón. Así que tu libro es de suma importancia en la provincia Rodríguez de Mendoza.

Te propongo, mi querida Nandita, hacer una presentación de tu libro a fines de julio, dentro del contexto de las Fiestas patronales de Chirimoto. Será una actividad que le daremos mucha cobertura, ya que sería la primera presentación de libros en toda el área. Cosa que en un  futuro próximo será una de las actividades principales que La casa del colibrí presentará como parte de sus programas en el área de “La biblioteca comedor” “La biblioteca móvil”, que se dará inicio en este julio y el objetivo apunta a crear nuestra propia literatura en todas las áreas del conocimiento, necesarias para el desarrollo de esos espacios y de esas culturas específicas.

Un besote y espero que pienses en esta propuesta y te vayas con nosotros en julio a Chirimoto. El pasaje desde Lima cuesta aproximadamente, 300 soles ida y vuelta. Por la nutrición no te preocupes, yo te daré de comer personalmente, preparándote unas riquísimas ensaladas de frutas y su pollito al ajo que me sale de maravilla.

Un beso,

Lucho

 

Mi Luchito Amado

Déjame ver como hago, si puedo viajar o no. Imagínate que el semestre de Post grado en San Marcos todavía no se inicia y eso rompe todo esquema para programarse durante el año.  De ahí vienen mis dudas. De todas maneras cuenta con los libros.  Me encantaría lo de la presentación, pero no puedo comprometerme aún.  Debo organizarme.  No recuerdo con exactitud la fecha de las fiestas.  Eso es importante, dime la santa y el día.  No tengo el libro a mano y tal vez ya lo han variado.

Nanda

PD.  Dentro de esta línea pienso que los libros de Macera de Historia del Perú son necesarios.

 

Carta de Antonio Bocanegra, mi buen doctor y amigo entrañable

 

Hola Luchito,

gran valor intelectual orgullo no sólo de Chirimoto sino de todo el Perú... Mucho me acuerdo cuando comenté con alguien de Chiri... "Lucho va a llegar muy lejos" y no me equivoqué, te fuiste bien lejos... Y me alegra mucho que desde esa lejanía sigas pensando en el viejo Chirimoto y como sacarle adelante yo sé que será muy fácil porque  hay gente de buen corazón para esto; cuenta con todo mi apoyo junto con Betty y mis hijos en la medida de nuestra posibilidad, porque la crisis nos está golpeando a todo el mundo pero como dice el viejo dicho la unión hace la fuerza.

Estaremos e comunicación mucha suerte.

Un abrazo

Antonio

 

Primo Tuco,

gracias por tus palabras de halago. Lo dices por el cariño que me quieres. Yo soy, lo vuelvo a repetir, un simple chirimotino patacala, que un día le pusieron los zapatos a la fuerza y se puso a caminar y caminar sin descanso. Pero pronto regresaré de nuevo a vivir en Chirimoto y me volveré a sacar los zapatos. Pondré mis pies blancos y ahora tímidos sobre un charco de orina caliente de un potro primerizo, para que se fortalezcan, tal como lo hacia mi primo Héctor Ocampo, gran domador de potros briosos y yeguas ariscas. Entonces podré correr de nuevo a tras de los toretes, vacas y vaquillonas, a tras de los potros, yeguas, atrás de los llitiros y concharanas y por fin volveré a ser feliz.

Un abrazo y cuento contigo, con la Betita linda y con tus preciosos hijos.

Luchito

1 comentario

Mateo Mendoza -

TE FELICITO POR TU NOBLE CAUSA,PUES TENGO 35 AÑOS Y ESTOY CURSANDO EL SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA. PUES UNO DE MIS ANELOS ES SER UN TECNICO O PROFESIONAL COMO USTEDES;SI DE ALGUNA FORMA LES PUEDO APOYAR SERIA CON MI CASA EN LIMA MI TEL: 4588046 ,CELULAR 978619162 NEXTEL (95)310*3502 CON MUCHO CARIÑO Y UN FUERTE ABRAZO,GRACIAS.