¿QUÉ PASA CON LA MUNICIPALIDAD DE RODRIGUEZ DE MENDOZA?
![¿QUÉ PASA CON LA MUNICIPALIDAD DE RODRIGUEZ DE MENDOZA?](https://soldadoamazonense.blogia.com/upload/20081020012800-dsc03616.jpg)
Vista parcial del Aeropuerto de Rodriguez de Mendoza
Queridos paisanos:
De un tiempo acá he venido tratando de ingresar en reiteradas oportunidades al portal web de la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza (www.munirodmendoza.gob.pe), pero grande fue mi sorpresa al encontrarme con un mensaje “Esta cuenta ha sido suspendida; Por favor contáctese con el departamento de Ventas/Soporte lo mas pronto posible”; esta situación es lamentable para nosotros los huayachos que nos encontramos lejos de nuestro querido terruño, y aún para los que residen en la misma provincia, ya que por mandato legal las Municipalidades y entidades de la administración pública, deben contar con un portal en Internet donde publiquen informaciones relacionadas con el presupuesto, remuneraciones, inversiones, proyectos, etc., y que los gobernados puedan acceder fácilmente a través del Internet
Así es amigo lector y paisano, la Ley N° 27806 “Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, y su modificatoria (Ley N° 27927), demandan que las entidades de la administración pública, dentro de las cuales se encuentra comprendida la Municipalidad de Rodríguez de Mendoza, publiquen informaciones relativas, entre otras, a: Datos generales de la entidad de la Administración Pública, el Texto Único Ordenado de Procedimientos Administrativos que la regula, información presupuestal que incluya datos sobre los presupuestos ejecutados, proyectos de inversión, partidas salariales y los beneficios de los altos funcionarios y el personal en general, así como sus remuneraciones, las adquisiciones de bienes y servicios que realicen, actividades oficiales que desarrollarán o desarrollaron los altos funcionarios, y la información adicional que la entidad considere pertinente (según el Artículo 5° de la Ley N° 27927).
El plazo establecido para la implementación y publicación de la información antes mencionada, según el Artículo 6° de la aludida ley, en lo que a los Gobiernos Locales Provinciales concierne es de un año desde el inicio del nuevo período municipal, salvo que las posibilidades tecnológicas y/o presupuestales hicieran imposible su instalación (creo que esto no es el caso).
El portal web de la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza ya venía funcionando, y digo esto porque constantemente ingresaba, como buen huayacho y preocupado de su terruño, más que todo para enterarme de las noticias que sucedían en mi querido valle, descartando cualquier sentimiento egoísta o crítico que buscaba encontrar alguna falencia para tener elementos de juicio y reprochar la gestión edil de nuestro Alcalde y su equipo.
A pesar de que el portal web no era actualizado periódicamente, infundía complacencia y nostalgia ingresar y ver algunos paisajes y figuras publicas y no publicas de nuestro valle, especialmente para todos los mendocinos que nos encontramos fuera de nuestra querida tierra; pero como lo manifesté líneas arriba, de un tiempo acá desapareció de la Internet y con ella nuestras esperanzas y capacidad de conocer los hechos que hacen noticia o el desarrollo que va logrando nuestra provincia; por mencionar un ejemplo, sería interesante saber como están siendo utilizados lor recursos transferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas ( S/. 1,003,996.87 según lo publicado en su portal web: http://ofi.mef.gob.pe/transferencias/gl/default.aspx), o cuales son los mecanismos de control y fiscalización empleados para administrar eficientemente estos recursos.
Señor Alcalde, el sólo hecho de publicar informaciones relativas al presupuesto, inversiones, adquisiciones, entre otras; permitiéndonos a nosotros sus gobernados informarnos remotamente a través del Internet, es un gesto que pretende demostrar transparencia y buena administración en su gestión, y creo que usted debería preocuparse y exigir, envestido por la autoridad que le confiere su cargo, al funcionario encargado de la implementación y mantenimiento del portal web municipal, para que cumpla eficientemente (o al menos lo intente si no es capaz) con sus funciones correspondientes, más aún si hay un mandato legal que pesa sobre ello.
Queridos paisanos, ustedes me disculparán pero no es mi intención portarme como un cobarde que se esconde tras el anonimato para criticar o contradecir la gestión edil que viene cumpliendo nuestro Alcalde y su equipo, sino mostrarme como un mendocino más que se preocupa por la buena marcha y el progreso de su provincia, y si en esta noble intención tengo que efectuar critica alguna y chocar con algunos intereses, pues mi deber esta primeramente con mi provincia y les guste o no a ciertas personas, tendré que hacerlo por el bienestar y desarrollo social de nuestro querido valle.
Permítanme aprovechar esta ocasión para felicitar al señor Alcalde de Mariscal Benavides, Nilser Tafur Peláez, quién mantiene activo el portal web de su comuna (http://www.mariscalbenavides.com), y por ende demuestra preocupación por exponer su gestión y observancia a los mandatos legales, pero vaya allá la crítica (sólo con el afán de contribuir a sus buenas intenciones), debería considerar dentro del menú de su portal, uno que se refiera a “Transparencia” y donde inserte información que por ley (Artículo 5° de la Ley N°27927) debe insertar.
Asimismo vaya mi felicitación al Alcalde de Longar por mantener activo su portal web (www.munilongar.gob.pe), pero no sólo se trata de mantenerle activo sino colocar la información que la ley exige, y valgan verdades el portal web de la municipalidad de este distrito es tan pobre que sólo contiene un mensaje de bienvenida y la programación de las fiestas patronales. Lo rescatable de todo esto es que, juntamente con Mariscal Benavides, son los dos únicos distritos mendocinos que mantienen activo su cuenta en el Internet. Vale la intención, pero hay que poner un poquito más de nuestro esfuerzo para que las cosas se hagan bien.
Atentamente,su amigo y paisano
el Soldado Amazonense
1 comentario
Edwin Melendez -