Blogia
Soldado Amazonense, Aguerrido Combatiente

CHIRIMOTO EN PARIS

Es realmente gratificante escuchar noticias tan loables como es el caso de nuestro paisano Luchito Chavez Rodriguez, un chirimotino de pura sepa que se codea con los más grandes literatos y que en este mes de marzo estara nada mas y nada menos que en la musa inspiradora de las mejores obras literarias, Paris; vaya nuestra sincera felicitación para luchito y que sigan los exitos, que esa sencilles y humildad que le caracteriza se vea fortalecida cada vez mas para beneplacito de sus paisanos y de quienes lo apreciamos.

 

A manera de homenaje a este ilustre huayacho, hemos querido publicar el aviso del evento y alguno de los poemas que se resitaran en el majestuoso e historico Chateau du Fontainebleau en Avon.

 

Dos eventos literarios se darán cita en Avon y París entre el 10 y 13 de marzo. El primero, un homenaje a Samuel Pérez Barreto (1923- 2002), escritor y Maestro peruano, que desarrolló su pensamiento con la importante influencia de la cultura francesa que se modelaba a principios del siglo XIX, especialmente a través de las ideas de George Ivanovich Gurdjieff. El otro, una remembranza poética paralela a la gran figura de César Moro (1903-1956), poeta y pintor peruano, formado en el surrealismo francés. Luis Chávez Rodríguez, leerá sus poemas en estos eventos, en el histórico Chateau du Fontainebleau en Avon, a las afueras de París, donde también se halla la tumba del Maestro ruso. En este castillo está ubicado «La forêt de Fontainebleau» hermoso paraje que impregnó la obra pictórica de Pierre Auguste Renoir, hacia 1886 y que dio nombre a la agrupación de místicos, filósofos y artistas que se reunieron en torno a la maestría de Gurdjieff, conocidos como, “Les philosophes de la forêt” (Los filósofos del bosque) en la década de los años 20.

 

 

POEMAS DE CESAR MORO

 

Del libro: Vida de poeta: Algunas cartas de César Moro, Caracas: Fondo Editorial Pequeña Venecia, 2000.

 

VIAJE HACIA LA NOCHE

 

Es mi morada suprema, de la que ya no se vuelve Krishna,

en el Bhagavad Gita

Como una madre sostenida por ramas fluviales

De espanto y de luz de origen

Como un caballo esquelético

Radiante de luz crepuscular

Tras el ramaje denso de árboles y árboles de angustia

Lleno de sol el sendero de estrellas marinas

El acopio fulgurante

De datos perdidos en la noche cabal del pasado

Como un jadear eterno si sales a la noche

Al viento calmar pasan los jabalíes

Las hienas hartas de rapiña

Hendido a lo largo el espectáculo muestra

Faces sangrientas de eclipse lunar

El cuerpo en llamarada oscila

Por el tiempo

Sin espacio cambiante

Pues el eterno es el inmóvil

Y todas las piedras arrojadas

Al vendaval a los cuatro puntos cardinales

Vuelven como pájaros señeros

Devorando lagunas de años derruidos

Insondables telarañas de tiempo caído y leñoso

Oquedades herrumbrosas

En el silencio piramidal

Mortecino parpadeante esplendor

Para decirme que aún vivo

Respondiendo por cada poro de mi cuerpo

Al poderío de tu nombre oh poesía

 

Lima, la horrible, 24 de julio o agosto de 1949

 

Del libro:  La tortuga ecuestre (1938), único libro en castellano, el resto de su obra se halla en francés. Fue publicada en 1957 por su amigo André Coyné, en vista de ninguna editorial de esa época se intereso en su publicacion. Actuamnete hay muchas ediciones de este libro.

 

LA TORUGA ECUESTRE

 

Les tenèbres vertes dans les soirs humides de la belle saison.

CHARLES BAUDELAIRE

 

VISION DE PIANOS APOLILLADOS CAYENDO SOBRE RUINAS

 

El incesto representado por un señor de levita

Recibe las felicitaciones del viento caliente del incesto

Una rosa fatigada soporta un cadáver de pájaro

Pájaro de plomo dónde tienes el cesto del canto

Y las provisiones para tu cría de serpientes de reloj

Cuando acabes de estar muerto serás una brújula borracha

Un cabestro sobre el lecho esperando un caballero

moribundo de las islas del Pacífico que navega en una tortuga musical

divina y cretina

Serás un mausoleo a las víctimas de la peste o un equilibrio

pasajero entre dos trenes que chocan

Mientras la plaza se llena de humo y de paja y llueve algodón

arroz agua cebollas y vestigios de alta arqueología

Una sartén dorada con un retrato de mi madre

Un banco de césped con tres estatuas de carbón

Ocho cuartillas de papel manuscritas en alemán

Algunos días de la semana en cartón con la nariz azul

Pelos de barba de diferentes presidentes de la república del Perú

clavándose como flechas de piedra en la calzada y

produciendo un patriotismo violento en los enfermos de la vejiga

Serás un volcán minúsculo más bello que tres perros sedientos

haciéndose reverencias y recomendaciones sobre la manera

de hacer crecer el trigo en pianos fuera de uso

 

 

ELEVE AGE DE L’AIR

 

Plus qu’une chaise moins qu’un sièg

Plus qu’un homme alité moins qu’un homme brisé
Le cœur aimé dessert l’arbre à licorne
Dans la journée rurale le fruit

Pour que l’eau versatile
Traverse la nuit
Si l’on dort attablé vénérable
Un œil grimé un œil ouvert

Bon à tout faire
L’aube rayant le ciel
L’entourage gavait d’incomparables oiseaux
De rire en rédigeant les lois
De notre dynastie

Ô poules d’eau: perles
L’automne débridé recourt à l’amorphe anthropomorfisme
Du cacho

Va tu calfeutres tu calcines!
Il naît
Des câlineries de septembre

 

 

POEMAS DE LUIS CHAVEZ RODRIGUEZ

Del libro: La caza del colibrí. Boston: Asalto al cielo editores, 1999.

 

LA AÑORANZA DE LA LIBÉLULA:

NACIMIENTO DE LA NOCHE

En la sombra

ríen los triángulos.

    JOSE MARIA EGUREN       

UNO

 

La libélula

                  Aparece

Desde foráneos sortilegios

Con su interminable centella

De laminillas metálicas

                                   Cubre el estanque

 


DOS

 

Cuando el fulgor

                           Cede

Desde las sombras de los álamos

            Los espíritus cabalgan

En tersos abdómenes

            Alargando

                        Su erección

En el horizonte del tacto

 

 

TRES

 

Las pupilas dilatadas

                                   Demoran

El recuerdo de próximas partidas

             Y la sombra

Vuelve sobre las mejillas

 

 

CUATRO

 

Finísimas retículas

Predisponen el hallazgo

                        Del narciso

Y entre penumbras

El girasol

Cabizbajo

Retiene hasta

                        Mañana

Los sollozos

 

 

CINCO

 

La sombra

                        Interrumpida

Por la lumbre del laurel

            Insiste con sus laberintos

Un lecho de pequeños

                                   Sueños

Donde el sol no puede ser

Reemplazado         Por la flama


SEIS

 

Convertida en rumor

Que no acaba

La libélula de la tarde

Traslada

                        La pena

Que el vocerío de los recodos

Anuncia

            Desde el tiempo de la leva

 

 

SIETE

 

Cesado

            El afán de la libélula

El párpado que

                        Cae

Suspende en el

                                   Vacío

                                               El combate de los ángeles

En los contornos

Las tinieblas

Niegan la persistencia                          Del fanal

 

 

OCHO

 

El momento que           Se va

Queda

Es la memoria de la tarde

            Su  lenta disposición se altera 

                        Palpita

Apresada en la materia de la noche


 

NUEVE

 

Completa su espesura

La noche ya no duda

Labora

            En los presagios

Y entrega en la orilla las consignas

Feroz corta la navaja

Bajo el agua

Y no se siente

              Más adentro

La cólera de las aguas

                                   Avanza

 

DIEZ

 

La

            Libélula

            Invisible

                                               Al

                                               Fin

 

NOCTURNO I

 

En medio del follaje

la noche es oscura

su aire enrarecido

se repite entre mis sábanas

 

Una luna roja y enorme

ha emergido de un vapor azul eléctrico

Partida por un árbol de copa alta y horquillada

como en un pedestal permanece

revelándome sus misterios

 

Abro los ojos

me inquieto

quiero retener esa imagen

 

La prefiero al sonido de los grillos

y a las sombras que se deslizan

desde su matriz

hasta unos pasos de mi puerta.

 


 

NOCTURNO II

 

Sobre los mejores centinelas

desde los más grandes árboles

desde los recodos siniestros

las noches trágicas envían sus mensajeros

anunciando las muertes imprevistas

 

Ni el caballo que sopla

batiendo el aire con su trompa

se libra del fastidio

de esa indeseables visitas

 

Pululan y cierran la noche

con su manto invisible

pretinado

por el aullido de los perros.

 

 

 

 

 

 

3 comentarios

homero rodriguez -

REALMENTE ERES UN ORGULLO PARA TODOS LOS QUE TE QUEREMOS Y RESPETAMOS POR QUE A PESAR DE HABER LLEGADO TAN LEJOS NO PIERDES TU ESENCIA Y TU SENCILLEZ Y LUCHAS PARA QUE NUESTRO CHIRIMOTO LLEGUE A SER LO GRANDE QUE SIEMPRE FUE

UN ABRAZO

SOLDADO AMAZONENSE -

CON LA VENIA DE LUCHITO CHAVEZ, ME PERMITO PUBLICAR SUS PALABRAS

Querido Soldado amazonense,
te agradezco mucho el servicio y tus generosas palabras en tu blog.
A mi regreso de París te enviaré algunas fotos y de paso, si lo crees conveniente, te podría hacer llegar alguna otra información con fotografías para hacer una nota sobre estos recitales y congresos a los que, con suerte, estoy siendo invitado en diferentes partes tanto en Estados Unidos como en Europa. Congresos a donde, como tú lo decías, van escritores y poetas muy reconocidos como el Premio nobel Derek Walcott, a quien conozco personalmente.
Felizmente en nuestra tierra guayacha o huayacha se están despertando y desarrollando talentos como el tuyo. Tú eres además un gran motivador con tu blog y tus extraordinarias entregas literarias a la página web rodriguezdemendoza.com, gracias también por eso. Ya llegaáa el momento, como te lo dije alguna vez, que estemos juntos para hacer planes y unir esfuerzos para trabajar juntos por nuestra cultura.
Si tú lo deseas también puedes hacer pública esta comunicación.
Un abrazo,
Lucho Chávez Rodríguez
de Chirimoto

Pedro Antonio Lopez Lopez -

Es un orgullo para todos los huayachos, tener un paisano poeta como es Luis Chavez Rodriguez, felicitaciones por la web y continua informandonos sobre noticias destacadas como esta, a tus paisanos que estamos en la otra cara del mundo (europa).